Loading Projects

« All Projects

👋 New here? This is one of many YSI projects happening around the world, all year round. All projects are hosted by members of the YSI community. They provide an opportunity to advance your knowledge, and build research collaborations around a pressing economic issue.

  • This project has passed.

Debates de economía política: perspectivas feministas para pensar América Latina

WorkshopsYSI/Gender and Economic/ CLACSO 2025

Start time:

June 8 @ 8:00 am - 5:00 pm

BMT

Location:

Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – Departamento de Economía / Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 110311

Type:

Workshop

Local Partners

Description

Talleres

Grupo Género y Economía Young Scholar Initative 

Debates de economía política:  perspectivas feministas para pensar América Latina 

Taller 1)  Los planes macroeconómicos del neoliberalismo de ultraderecha y su impacto sobre los cuerpos-territorio

Coordinan Emilia Millón (ISES-CONICET/UNT, parte de GT Cuerpos, territorios y feminismos) y Johanna Gomez Castro (Pontificia Universidad Javeriana).

Las estrategias del capital internacional (sobre todo el financiero) cuentan con diversos mecanismos subjetivos que sustentan su avance. La precarización de la vida cotidiana en AL desde la caída de los gobiernos progresistas, junto con una retracción del Estado benefactor, ha propiciado el auge del individualismo, la meritocracia y el “sálvese quien pueda”, alcanzándose un pico en la pandemia.

Siguiendo un análisis feminista de las violencias, entendemos estos desmantelamientos de la protección social como un ataque a los cuerpos. Este desfinanciamiento se acompaña de un discurso cargado de violencia contra las mujeres y disidencias, y coincide con los auges neoliberales y neofascistas.

La violencia también se practica mediante un fuerte arsenal de fuerza represiva: las organizaciones sociales son auditadas por el Estado pero no la deuda externa; los movimientos sociales son perseguidos mientras empresas e individuos fugan dólares y aumentan descomunalmente los costos de vida.

Como estudió Mattei (2023), estos Estados no dejan de gastar, sino que transfieren gastos a las fuerzas

Hosted by Working Group(s):

Not the right project for you?

Take a look at the below.

They are open for applications.

Financialization Studies in Latin America: Agendas and Perspectives. December 11–12, Santiago, Chile

Universidad Central de Chile
Start: 11 Dec 2025
Deadline
12 Oct 2025
Learn More

Be the first to know:

Subscribe to the YSI newsletter to find out when new projects go live.